Temas de actualidad de FameEX | El banco estatal de Francia invierte 27 millones de dólares en proyectos criptográficos con fuertes vínculos franceses
2025-03-28 06:34:11El banco de inversión estatal francés, Bpifrance, ha anunciado que asignará 25 millones de euros (alrededor de 27 millones de dólares) a la compra de criptomonedas para respaldar proyectos locales de blockchain y cripto. En un comunicado de prensa del 27 de marzo, el banco afirmó que planea invertir en empresas recién lanzadas que tengan una "fuerte huella francesa". A cambio de sus inversiones, Bpifrance recibirá tokens de proyecto, centrando su apoyo en iniciativas de finanzas descentralizadas (DeFi), participación, tokenización e inteligencia artificial.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia y tiene como objetivo promover tecnologías emergentes y al mismo tiempo fortalecer la presencia de Francia en el ecosistema global de blockchain. A pesar del crecimiento global de la innovación blockchain, Bpifrance señaló que la participación francesa sigue siendo limitada. El esfuerzo es parte de una estrategia nacional más amplia para elevar la competitividad del país en el campo en rápida expansión de los activos digitales y la infraestructura blockchain.
La ministra francesa de Digital e IA, Clara Chappaz, enfatizó la importancia de la inversión tanto pública como privada para mantener la posición a largo plazo de Francia en el panorama tecnológico internacional. Arnaud Caudoux, director general adjunto de Bpifrance, se hizo eco de este sentimiento y dijo que el banco confía en que las empresas blockchain serán cada vez más vitales en los próximos años. Caudoux destacó la urgencia de la inversión y señaló la aceleración de su propia estrategia criptográfica por parte de Estados Unidos como una señal de que Francia debe actuar con rapidez para seguir siendo competitiva.
Bpifrance no es ajeno al espacio blockchain. El banco ha apoyado al sector durante más de una década, invirtiendo más de 150 millones de euros (unos 162 millones de dólares). En particular, ayudó a financiar el proveedor de billeteras de hardware criptográfico Ledger en 2014. Desde 2022, Bpifrance también ha estado experimentando con inversiones basadas en tokens, incluido un acuerdo con la plataforma de préstamos DeFi Morpho. Desde entonces, Morpho ha crecido hasta convertirse en el duodécimo protocolo DeFi más grande, con un valor total de 3.240 millones de dólares, según datos de DefiLlama.
La financiación basada en tokens es común en la industria de la criptografía, y los capitalistas de riesgo a menudo reciben una parte del suministro de tokens de un proyecto, sujeto a períodos de bloqueo. Estos bloqueos impiden la venta inmediata, pero las distribuciones iniciales de tokens a los usuarios públicos pueden crear volatilidad en el mercado si los destinatarios retiran dinero rápidamente, lo que afecta los precios de los tokens y el impulso del proyecto.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en esta sección es solo de referencia y no representa ningún consejo de inversión ni las opiniones oficiales de FameEX.